Gracias a la Internet encontramos una sociedad sin límites geográficos, es normal que interactuemos en tiempo real con cualquier parte del mundo, lo que se puede denominar como uno de los grandes beneficios de la Internet pero también ha traído grandes complicaciones, el aumento de información que se encuentra en la red es incalculable puesto que no es una información controlada, se puede decir que cualquier persona en el mundo que tenga acceso a Internet puede agregar información, lo que ocasiona que un gran porcentaje de la información se encuentra no estructurada haciendo mas difícil la recuperación de misma en Internet, no es vano que mucho autores mencionen esta era como la era de la información y del conocimiento.
En la actualidad, los gestores de información y documentación, deben de estar "conectados" a Internet, pueden usar una herramientas, cada vez mas frecuentes entre los joevenes, llamadas las web 2.0, te permiten acceder a un mundo virtual.
Teniendo en cuenta lo anterior, es fácil evidenciar la responsabilidad que tienen los profesionales de la información frente a los usuarios, pues deben tener el criterio, que determinara, que será de acceso y que no, teniendo como prioridad brindar información pertinente y eficaz, pero el cambio radica en la evolución de mentalidad del profesional, el llevar de la mano las herramientas tecnológicas hacerlas un complemento de su día a día con el fin de satisfacer las necesidades del usuario pues siempre se tendrá un compromiso con la sociedad que se evidenciara en productos y servicios actuales, el profesional debe ser el guía y líder en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas e intelectuales con sus usuarios mediante la creación de nuevas herramientas de constante interacción, no se pueden quedar en el pasado limitando el acceso a la información como dice Ennio Prada Madrid, “El profesional en Información y documentación en la actualidad debe ser un experto en la manipulación, recuperación y acceso a la información, capaz de traerla al usuario que la demande de una forma oportuna e integra sin importar el punto geográfico o lógico en el que se la encuentre”(1)En la actualidad, los gestores de información y documentación, deben de estar "conectados" a Internet, pueden usar una herramientas, cada vez mas frecuentes entre los joevenes, llamadas las web 2.0, te permiten acceder a un mundo virtual.
Siempre que las tecnologías avancen y los usuarios generen información, el profesional de la información se enfrentara a desafíos y retos nuevos que nos generaran herramientas que nos permitan, Pineda. “el aprovechar la tecnología del mundo globalizado y reducir de alguna forma la brecha entre informados ricos e informados pobres, permitiendo que todos participen de la sociedad de la información, creando una cultura de individuos con capacidad de trabajar con información, para su desarrollo personal y profesional.”(2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario